Dia 39 - Deducibilidad de Donaciones en el Impuesto sobre la Renta en Guatemala
Uno de los aspectos más importantes para los contribuyentes es comprender las reglas relacionadas con la deducibilidad de donaciones en el Impuesto sobre la Renta (ISR). Las donaciones son una forma común en la que las empresas y las personas pueden contribuir al bienestar de la sociedad y apoyar a diversas causas. Sin embargo, no todas las donaciones son completamente deducibles para fines fiscales en Guatemala, ya que existen ciertas condiciones que deben cumplirse.
Límite Cuantitativo
El primer requisito para que una donación sea deducible en Guatemala se refiere a un límite cuantitativo. La normativa establece que las donaciones que excedan el valor de Q500,000 no son deducibles. Es importante destacar que este límite se aplica al total de donaciones efectuadas durante el año fiscal y no se calcula por entidad. Esto significa que, si un contribuyente realiza múltiples donaciones a diferentes entidades o proyectos durante el año, la suma total de todas las donaciones no debe exceder el límite de Q500,000 para que sean completamente deducibles.
Solvencia Fiscal de la Entidad Receptora
El segundo requisito para la deducibilidad de las donaciones se relaciona con la entidad receptora de las mismas. Para que una donación sea deducible, la entidad beneficiaria debe contar con solvencia fiscal. Esto implica que la entidad debe cumplir con sus obligaciones tributarias y estar al día con sus impuestos. Esta condición pone la responsabilidad en la entidad receptora para mantener su situación fiscal en orden y emitir los documentos que respalden su solvencia fiscal.
Registro en la Contabilidad
El tercer requisito es que tanto el donante como el donatario deben registrar las donaciones en sus registros contables. El donante debe documentar adecuadamente las donaciones realizadas en su contabilidad, lo que incluye detalles como el monto donado, la fecha y el beneficiario. Por otro lado, el donatario también debe registrar la recepción de la donación y su uso en sus registros contables. Esto garantiza la transparencia y la trazabilidad de las donaciones.
Es importante señalar que, en el caso del donatario, la normativa no especifica cómo debe probarse el cumplimiento de este requisito en la contabilidad. Por lo tanto, se recomienda que la entidad beneficiaria emita una certificación contable que confirme que los fondos fueron recibidos y registrados adecuadamente en sus libros contables. Esta certificación puede ser útil en caso de una auditoría o revisión fiscal.
En resumen, para que las donaciones sean deducibles en Guatemala, es fundamental cumplir con los tres requisitos establecidos por la normativa del ISR. Estos requisitos incluyen el límite cuantitativo de Q500,000, la solvencia fiscal de la entidad receptora y el registro adecuado de las donaciones en la contabilidad tanto del donante como del donatario. Cumplir con estas condiciones garantiza que las donaciones contribuyan al bienestar de la sociedad y, al mismo tiempo, brinda beneficios fiscales a los contribuyentes que desean apoyar causas valiosas.
Este artículo proporciona información general y no constituye asesoramiento fiscal o legal. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional calificado para obtener asesoramiento específico sobre su situación.
Para más información puedes comunicarte con nosotros
Edy Pérez
Grant Thornton Guatemala
Comentarios
Publicar un comentario