Dia 32 - Precios de Transferencia en Guatemala: Regulaciones Internacionales

El panorama tributario guatemalteco ha experimentado cambios significativos en los últimos años, y un aspecto crucial que ha ganado relevancia es la regulación de precios de transferencia. Esta regulación, implementada en Guatemala en 2013, tiene como objetivo garantizar que las transacciones entre entidades nacionales y extranjeras relacionadas se realicen a precios justos y eviten erosionar la base impositiva.

¿Qué Son los Precios de Transferencia?

Los precios de transferencia se refieren a los precios a los que una empresa transfiere bienes, servicios, propiedad intelectual o financiamiento a una entidad relacionada en el extranjero. Estas transacciones pueden ser una preocupación potencial para las autoridades fiscales, ya que podrían utilizarse para reducir artificialmente los ingresos en un país mientras se incrementan en otro, evitando así el pago de impuestos legítimos.

Métodos para Determinar los Precios de Transferencia

En Guatemala, las regulaciones de precios de transferencia siguen las pautas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y establecen cinco métodos estándar para determinar los precios de transferencia:

  1. Método de Precio Comparable No Controlado (CUP, por sus siglas en inglés): Compara los precios de transferencia con los precios en transacciones comparables entre partes no relacionadas.

  2. Método de Precio de Reventa (RPM, por sus siglas en inglés): Se utiliza cuando una entidad compra productos a una entidad relacionada y luego los revende a partes no relacionadas.

  3. Método de Margen de Ganancia Bruta (GPM, por sus siglas en inglés): Compara el margen de ganancia bruta en transacciones con entidades relacionadas y transacciones comparables con partes no relacionadas.

  4. Método de Margen de Ganancia Neta (NPM, por sus siglas en inglés): Compara el margen de ganancia neta en transacciones con entidades relacionadas y transacciones comparables con partes no relacionadas.

  5. Método de Costo Plus (CPM, por sus siglas en inglés): Compara el costo adicional incurrido por una entidad en una transacción con partes relacionadas con el costo incurrido en transacciones comparables con partes no relacionadas.

El Sexto Método: Valoración de Importaciones y Exportaciones

Además de los métodos tradicionales, Guatemala ha introducido un sexto método relacionado con la valoración de importaciones y exportaciones, especialmente relevante para productos básicos y materias primas. Este método se utiliza para garantizar que los precios de transferencia en estas transacciones reflejen adecuadamente el valor de mercado, evitando así posibles evasiones fiscales.

Ámbito de las Regulaciones de Precios de Transferencia

Las regulaciones de precios de transferencia en Guatemala se aplican a una amplia gama de transacciones, que incluyen servicios, venta de bienes, uso de intangibles y financiamientos. Sin embargo, es importante señalar que esta regulación se centra en operaciones entre entidades nacionales y extranjeras relacionadas y no se aplica a transacciones entre entidades locales relacionadas.

Conclusión: Cumplimiento con Precisión y Transparencia

En conclusión, los precios de transferencia en Guatemala son una parte fundamental del panorama fiscal internacional. Cumplir con precisión y transparencia en estas regulaciones es esencial para evitar problemas con las autoridades fiscales y asegurarse de que las transacciones comerciales se realicen de manera justa y equitativa. Los métodos establecidos por la OCDE y el sexto método relacionado con la valoración de importaciones y exportaciones son herramientas esenciales para lograr este objetivo y mantener la integridad del sistema tributario.

Nota: Este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento fiscal o legal. Siempre consulte con un profesional calificado para obtener orientación específica sobre su situación fiscal.



Para más información con gusto les podemos atender.

Edy Pérez
Socio de Impuestos 
Grant Thornton Guatemala 
edy.perez@gt.gt.com 



Comentarios